El economista Roberto Salinas, consideró que si se continúa con “amagues en cuanto a la ley Zaldívar, la ley de Hidrocarburos, la ley de Electricidad”, esto enviará “una señal muy negativa a la inversión productiva de largo plazo” en México.
En entrevista para ‘Periodismo de Análisis’, dijo que “hay un panorama muy atípico en la recuperación económica y los crecimientos que se están dando el en mundo”.
Dijo que en “la economía de China se ha visto una recuperación en V, el crecimiento ha sido vertiginoso igual que la caída, casi 18 por ciento de crecimiento”.
Mientras que en Estados Unidos hay “un fenómeno muy similar y se perfila a una recuperación estilo V, debido a una enorme inyección de estimulo monetario y fiscal”.
Por su parte, n América Latina destacan países como Chile, Uruguay donde a pesar de los problemas que han tenido con las cepas del COVID, “aun así el éxito de la vacunación ha sido tremenda y eso ha ayudado a la recuperación”.
Destacó que “son países que en Latino América nos dan indicios que harán una recuperación mayor que en Colombia y Perú”.
Luego de que el subgobernador del Banco de México Jonathan Heath, pronosticó cero crecimiento en la economía de México, durante el primer trimestre del año, el economista dijo “que preocupa que digan que el crecimiento va a ser cero, cuando supuestamente ya habíamos pasado lo peor, es desafortunado, es frustrante y es parte de la enorme incertidumbre que vivos”.
Por lo que consideró que, “Si el crecimiento es cero por ciento, para llegar al 5 por ciento que el mismo banco de México ha vaticinado debemos estar creciendo a tazas altísimas en el segundo tercer y cuarto trimestre”.