La población con un ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria aumentó de 35.6 por ciento a 39.4 por ciento, reporta el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Refiere que entre el primer trimestre de 2020 y el de 2021, se observó una disminución de 2.1 millones de personas ocupadas.
Informa que se vieron afectados 5.5 por ciento de trabajadores informales y 2.6 por ciento de los formales.
Destaca que la pobreza laboral en México, detonada por la crisis económica que dejó la pandemia de COVID-19, aumentó 3.8 por ciento en el primer trimestre de 2021.
En tanto que unos 50.4 millones de mexicanos se ubicaron en pobreza laboral durante el primer trimestre del año en curso, 4.9 millones más que en el mismo periodo de2020, de acuerdo con datos del INEGI y del Coneval.
La pobreza laboral es la condición en que se encuentran las personas que no tienen un ingreso suficiente para poder comprar una canasta de alimentos básicos.
Fuente: XEU noticias