Carlos A. Carrillo, Ver., Precio de la caña para el ingenio San Cristóbal de mil 171.19 pesos por tonelada, de lo cual se está pagando el remanente de 161.87 pesos por tonelada, ya cubierta la liquidación final, todo a raíz del precio del azúcar en el ciclo de zafra 2022-2023, que alcanzó monto de 19 mil 320.19 pesos, también por tonelada, informó en su cuarto informe de labores el dirigente de la Asociación Local de Cañeros de la CNPR, Eduardo García Cruz, ante asamblea de agremiados, a la que asistió su líder nacional, Carlos Blackaller Ayala.
El dirigente explicó que busca superar índice de rendimiento KARBE de 106.3 kilos de azúcar por tonelada de caña, para lograr un mejor ingreso para los productores, dando cuenta de lo pagado por Seguro Social tanto por productores agremiados como por jornaleros cortadores de caña contratados, sin dejar de agradecer al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la carretera de Acula a Tlacotalpan, ya que también facilita el tráfico cañero a la factoría.
No dejó de recordar que hace 50 años se fundó la Unión Nacional de Cañeros de la CNPR, dirigida inicialmente por José de Jesús González Cortázar, dando cuenta también de que el corte de caña llevó al San Cristóbal poco más de 2.36 millones de toneladas de caña, para producir 239 mil toneladas de azúcar.
Se resaltó un sistema de educación dual, que busca que los alumnos practiquen en campo lo que aprenden en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 84, ubicado en Carlos A. Carrillo, según programa con raíz en Alemania, auspiciado en la zona por la CNPR, lo que eligió a su vez el dirigente nacional cañero, Carlos Blackaller Ayala.
Y el líder de los cañeros propietarios rurales apuntó que el precio del azúcar se sostendrá, dado que el fenómeno climático de El Niño afecta a todo el mundo, incluidos los cultivos de caña, dando por buena acción de García Cruz de combatir con biotecnología enfermedades propias de la caña en la Cuenca.
Acompañaron a los citados, entre otros, los también miembros de la directiva Aníbal Camacho y Luis Cruz, así como los alcaldes de Carlos A. Carrillo, Onán Hernández López, y de Acula, Rocío Cruz Domínguez, entre otras personalidades.
Buenos resultados dio Lalo García en el cuarto informe de cañeros de la CNPR.
