CALAMBRES

Esaú Valencia Heredia
Salieron candidatos de Morena, Arteaga adelante
Salió “Humo Blanco” en Morena. Se dieron a conocer los primeros resultados de las encuestas para diputados locales. Fernando Arteaga Aponte por el distrito XIV. Diana Santiago Huesca por el distrito XV y Guadalupe Tapia por el distrito XVI.
Fernando Arteaga andaba contento por el resultado. Andaba muy contento festinando que como dijera Eduardo “El Topper” Cureño, Jaaaaroooochooooo… a huev………..y como a él desde chamaco le dicen “El Huevo” Arteaga porque tenían una tienda donde vendían el producto de la gallina le quedo cariñosamente ese apodo que él mismo se dice con cariño y respeto.
***Dependencias federales están exhortando a sus empleados a regresar a trabajar a las oficinas. Pemex quiere que vuelvan en mayo y ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ordenó a todos sus empleados regresar al trabajo presencial en oficinas a partir de hoy 19 de abril, esto como parte de un paquete de medidas en materia de administración de recursos humanos que busca “acabar con viejos vicios” laborales.
En un oficio emitido el pasado 14 de abril por la Administradora General de Recursos y Servicios (AGRS), Paloma Aguilar Correa, se indica:
“Se informa que, a partir del lunes 19 de abril del año en curso, todo el personal de base y confianza deberá retornar a desarrollar actividades laborales en las instalaciones correspondientes.”
Añade que “para ello se podrán manejar horarios escalonados, que permitan asegurar dar continuidad a las medidas preventivas de la contingencia”.
Cabe recordar que desde enero pasado está vigente para el gobierno federal un acuerdo de la Secretaría de la Función Pública (SFP) por el cual, hasta el 30 de abril, se debe privilegiar el trabajo a distancia, y no debe exigirse la presencia en oficinas de adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y obesidad mórbida.
Quieren ir acabando con el Office Home.
El SAT cuenta con más de 34 mil empleados; del total, los que laboran en módulos de atención al contribuyente ya estaban trabajando presencialmente en horarios normales desde febrero, aunque el Servicio admitió en ese mes que tenía hasta 30 por ciento de abandono de trabajadores en este tipo de oficinas, lo que dificultaba el servicio a los usuarios.
***El presidente municipal de extracción priista de Tempoal, Abel Hermenegildo Díaz Ponce, dio positivo al Coronavirus.
El edil difundió en sus redes sociales que se encuentra en confinamiento a fin de evitar contagiar a sus colaboradores o a los ciudadanos.
En el mensaje en redes Díaz Ponce indicó:
El Gobierno de Tempoal informa a la ciudadanía qué en una muestra de responsabilidad civil, dada la confirmación positiva de contagio por Covid-19, el Alcalde Abel Díaz Ponce a determinado seguir en confinamiento, siguiendo las medidas que las autoridades de Salud recomiendan para el caso.
Se exhorta a la población a seguir cuidándose. La pandemia aún no termina.
***Exhortan a STPS garantizar elección de nueva dirigencia sindical petrolera. El nuevo secretario o secretaria general debe surgir a la brevedad, en un ejercicio democrático, transparente y libre.
El Comité Ejecutivo General del STPRM tiene que convocar a dicha elección, en un plazo no mayor a dos meses, contando a partir del 31 de marzo de 2021, conforme a lo establecido en la Ley General del Trabajo.
Tras la renuncia de Carlos Antonio Romero Deschamps a la dirigencia de este Sindicato, el 17 octubre de 2019, el cargo quedó vacante y, con ello, cerca de 92 mil 666 trabajadores de planta se han visto vulnerados en su derecho a tener una representación que defienda sus intereses ante patrones y autoridades.
Por ello, se hace necesario garantizar que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana esté en condiciones de negociar un contrato colectivo de trabajo, que vele y mejore las condiciones laborales de sus agremiados.
Este nuevo Secretario o Secretaria General sugieren debe surgir de un ejercicio democrático, transparente, libre y a la brevedad, toda vez que la representación actual está ocupada por un personaje sin legitimidad para ejercer tal compromiso.
Desde el 11 de diciembre de 2019, la organización cuenta con la constancia de modificaciones de los estatutos, expedida por la Dirección General de Registro de Asociaciones, por lo que está en condiciones para llevar a cabo la elección.
Se deben buscar mecanismos seguros bajo las condiciones de la nueva normalidad, a fin de realizar dicho proceso, como se hará con las elecciones constitucionales federales y locales de este año.
* Tres anécdotas sobre ingratitud. “Si recoges un perro hambriento de la calle y lo haces próspero, no te morderá; ésa es la principal diferencia entre un perro y un hombre”.
Primera. Cuando Emilio Portes Gil había dejado de ser Presidente en 1929, años después en la calle, acompañado de otra persona, pasó
junto a él un político que sin duda alguna lo reconoció, pero no quiso saludarle. Ante la duda, el acompañante le preguntó:
Don Emilio, si esa persona lo conocía a usted, ¿por qué no le saludó?
A lo que don Emilio respondió, “Podría asegurar que sí nos conocemos, pero no recuerdo el favor que le habré hecho para no quererme saludar”.
Segunda. Cuando Adolfo López Mateos dejó la presidencia, la relación afectuosa con Díaz Ordaz se truncó, al grado de que en cierta ocasión le
preguntó al que fue su secretario Particular Humberto Romero: ¿Qué le habré hecho a Gustavito que me trata tan mal?
La respuesta fue un sencillo: “Señor, Usted lo hizo Presidente”.
La tercera anécdota la vivió el propio Díaz Ordaz como Presidente, cuando le informaron que cierta persona hablaba mal de él, a lo que respondió: ¿Caray, no me acuerdo qué
favor le habré hecho para que hable
mal de mí?
REFLEXIÓN: Sí o sí. Mucho m