Desaparecer INAI traería más opacidad; sería taparle los ojos a la ciudadanía: MCCI

Sobre la pretensión de que el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) pase a la Secretaría de la Función Pública, Miguel Alfonso Meza, abogado de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), señaló que es preocupante, pues traería más opacidad y sería como taparle los ojos y la boca a la ciudadanía.

“Es una de las cosas más preocupantes que ha sucedido en este gobierno, respecto al combate de la corrupción”, dijo.

“Desaparecer al INAI implicaría que el presidente, actualmente López Obrador, y que en un futuro podría ser alguien de su mismo partido, del PRI o PAN, sea juez y parte al decidir qué información puede conocer la ciudadanía, entonces es regresarle uno de los poderes híperpresidenciales donde la verdad los efectos van a ser que haya mucho más opacidad y que el gobierno no nos informe de lo que no le conviene informar”, afirmó Miguel Alfonso Meza.

En entrevista telefónica para XEU Noticias, recordó que en el siglo pasado, el presidente tenía el poder hegemónico y controlaba casi todos los asuntos de interés público “y también, qué información podíamos conocer las personas acerca de la actuación del gobierno”.

Agregó que “para quitar un presidente híperpoderoso como los que existían antes se fueron creando estos organismos autónomos, que le quitaban cosas al presidente que a él le convenían conservar porque podía evitar rendir cuentas a la ciudadanía y que además podía ser muy discrecional con su poder”.