EL CRISOL POLÍTICO DE LA CUENCA DEL PAPALOAPAN.


Pascual Sánchez Rosales.
El que pregunta, tiene derecho a saber y aplicar los conocimientos en su provecho y el de los demás.
Esto aplica a los siguientes personajes.

Una jovencita de nombre Noemí ( nombre ficticio para proteger de posibles represalias) platico con el Lic. Manuel Molina Gómez
Presidente de asociaciones civiles en el estado de Veracruz.

Así que la escucharon, resulta su abuela se cayó y fracturó la cadera. Estaba internada en el Hospital general de Zona y su madre tenía que estar 7 días de la semana, por 24 horas como cuidador, ya que no se concretaba el día de la operación porque no se contaba con el material de quirófano. Y enfermeras y personal de apoyo, se limitan con darte las bandejas de comida, medicamentos y sábanas, tu eres la que tienes que atender a tu paciente.

Comentó, Que no se afecte a nadie con violencia institucional, bullying, negligencia médica, corrupción, daño ambiental o discriminacion social.

Élla tiene derechos como cuidador primario, las chicas de mascada verde con las siglas TAOD lo podrán orientar, máxime si usa palabras como Órgano Interno de Control, Secretaría de la Función Pública, Violencia Institucional, Sujetos Obligados, que jamás amenace con ir a Derechos Humanos, porque se soltarán la risa, sino a la Fiscalía Especializada.

Mira el IMSS tiene la obligación de dar un servicio que se llama PAD, es el Programa de Atención Domiciliaria, pero son los secretos mejor guardados, no lo dicen para que no se solicite y no se sigan transformando las herramientas de participación social, hay dos grandes obstáculos:

Un magisterio arrogante y una Iniciativa Privada indiferente, esto debería enseñarse desde secundaria, practicar en bachillerato y sacar a nuestros jóvenes listos para enfrentar el mundo conociendo sus derechos y obligaciones

Si dejáramos de hacernos las víctimas y conociéramos nuestros derechos y los ejerciéramos.

Si no fuéramos indiferentes con el prójimo y lo apoyáramos solidariamente.

Si en vez de estar leyendo basura, los medios dieran información útil y nos organizáramos por gustos y afinidades en favor de la comunidad.

Si las Cámaras Empresariales dejaran de ser pasarelas de oportunistas queda bien con las autoridades y se dieran a la tarea de solicitar cuentas claras de los recursos económicos ejercidos en el año.

Si las escuelas públicas y privadas tuvieran un taller de Arquitectura Social y analizaran el Plan Municipal de Desarrollo para ir viendo no sólo se cumpla, sino ver los nichos de oportunidad y así orientar a que los jóvenes estudiaran lo que les permitirá el éxito sin abandonar su zona.

Si al menos tuviéramos cronista de la ciudad y no de una silla vacante, pasar a un palero a modo, fomentando la identidad, ya que Cosamaloapan- es cosmopolita, un crisol de razas, cultura de migrantes de todo el mundo.
Una ciudad pujante, con gente trabajadora y ávida de saber defender sus derechos.
Esperemos que las autoridades municipales ejerzan los recursos asignados para su modernidad y progreso.
Qué no los devuelvan a la federación o les den otro destino, o para otras cuentas bancarias personales.

Deben rendir informes por separado todos los ediles, regidores, síndicos y presidentes municipales.
Alguien conoce el presupuesto anual que maneja su municipio??
Y dónde es aplicado??
Decía mi difunta abuela, “cuentas claras y amistades largas”.
Hasta la próxima entrega.
Buenas tardes, buen provecho y hasta luego.