El repechaje funciona, se va a quedar: Mikel Arriola

Mikel Arriola New president of Liga MX during the game Pumas UNAM vs Leon, corresponding to the first leg of the Great Final of the 2020 Torneo Guard1anes Apertura of the Liga BBVA MX, at Olimpico Universitario Stadium, on December 10, 2020.

Mikel Arriola Nuevo presidente de la Liga MX durante el partido Pumas UNAM vs Leon, correspondiente al partido de ida de la Gran Final del Torneo Apertura Guard1anes 2020 de la Liga BBVA MX, en el Estadio Olimpico Universitario, el 10 de Diciembre de 2020..

La Liga MX ha sufrido en muchos ámbitos con la pandemia, principalmente en el económico, por lo que tuvieron que recurrir a diferentes estrategias para poder solventar los gastos, entre ellas el repechaje.

El presidente de la Liga MX, Mikel Arriola explicó que el repechaje ha funcionado con éxito, así que permanecerá activo en el futbol mexicano.

“En esta pandemia se han perdido miles de millones de pesos y el formato está funcionado. El formato se quedará hasta que se pueda revisar, pero en este momento el formato de repechaje funciona y el formato de Liguilla es consecuente con el tema de ingresos. Así que el repechaje se queda”, mencionó Arriola en conferencia de prensa.

El directivo le dio la bienvenida a las inversiones extranjeras en el futbol mexicano, lo que considera que le da mayor proyección al futbol mexicano a nivel internacional.

“Competimos por el capital no sé con cuántas ligas del mundo y que haya inversión extranjera es una gran noticia. Juárez tiene inversión extranjera que es robusta, seria y ha hecho mucho por la comunidad. En San Luis hay involucramiento con el Atlético de Madrid y ahora con Necaxa es un indicador positivo y no se tenía, pero hoy se tiene más o menos en un 15 por ciento de los equipos. Es algo positivo y bienvenida la inversión”, agregó.

Además, invitó a los clubes a aceptar la inversión, misma que puede beneficiar en lo deportivo, en donde puso de ejemplo a los equipos que la han aceptado y se vio reflejado en títulos.

“El que más invierte es el que más gana. Si separamos a los equipos en tres de los que más invierten a menos es proporcional a su número de títulos y cociente. De los que más invirtieron son los que más títulos llevaron a su vitrina”, finalizó