Cada vez son más personas las que se unen al proyecto de Alfonso Moya, a quien hemos visto últimamente muy movido en diferentes colonias y localidades realizando reuniones con vecinos que le exponen sus inquietudes sociales.

Esta vez visitó la colonia “El Laurel“, que como todos sabrán carece de muchas cosas, principalmente luminarias. Por lo que en las noches es preocupante transitar cualquiera de sus calles pues esto provoca que malhechores estén rondando. Otra situación es el rezago en pavimentación de calles, por eso urge poner en marcha programas de obra pública.

Alfonso Moya les puso un ejemplo claro, “hace poco estuvimos trabajando en la Col. Francisco Villa de Cd Alemán, ahí se raspó una calle que estaba intransitable; afortunadamente esto provocó que el Ayuntamiento enviara maquinarias para trabajar más calles, lo cual me da mucho gusto por que en esta colonia ahora hay muchos beneficiados gracias a la iniciativa que tuvimos“.

No hay duda que cuando se quiere se puede. No solo en la colonia El Laurel escuchamos a Alfonso Moya hablar de mejoras en las calles o avenidas sino también en la colonia Villasana donde muchas amas de casa han atendido al “contador“ (como muchos le llaman con cariño) y le dan su confianza en esta nueva etapa. Ahí conoció a Alexander y a sus papás, joven con capacidades diferentes pero con un corazón gigante. Moya Hernández reafirmó su compromiso para trabajar por proyectos sociales, centros de salud y centros de rehabilitación.

Escribamos juntos una historia diferente para Cosamaloapan resaltó Alfonso Moya cuando se le preguntó sobre las visitas que hace a diferentes localidades y colonias, “Creo firmemente que cuando prestamos atención a los vecinos, escuchamos sus inconformidades y necesidades, podemos generar proyectos que cambien la historia de esta ciudad. Vamos a seguir trabajando y escuchando a la gente, para transformar problemas en compromisos, compromisos en proyectos, proyectos en programas y obras en beneficio de todos los cosamalapeños. Les pido que tengan confianza, se cómo hacer las cosas, se cómo bajar y aplicar los recursos que se requieren para que en Cosamaloapan haya más luminarias, obra pública, mejores instalaciones educativas, lugares de esparcimiento, y mayores oportunidades para todos”.