• 3 diciembre, 2023 5:20 am

Explican qué es el hongo negro o mucormicosis y cómo se transmite

pormarcelino

Jun 2, 2021

José Ángel Regla Nava, investigador de Virus Emergentes, afirmó que la mayoría de las personas que tienen el hongo negro o la mucormicosis padecen diabetes o uso alto de corticosteroides que puede ser por tener COVID-19.

Precisó que el hongo aprovecha que las defensas están bajas en el sistema inmunológico para reproducirse con mayor facilidad.

Añadió que el hongo negro o mucormicosis no se transmite de persona a persona, puede ser adquirido por varias vías, por ejemplo: cuando uno aspira las esporas por la vía nasal o por los ojos, puede ser por la ingesta de alimentos o por alguna herida en la piel.

“Esta es una enfermedad que no va a ocasionar una pandemia cómo la actual”.

Aseveró que el 80% de los pacientes que la padecen necesitarían una cirugía inmediata en los casos graves y la mortalidad es de alrededor del 94%.

“La mayoría de las personas que tienen el hongo negro de forma grave, una alta prevalencia son personas con diabetes, entonces recordemos que por ejemplo en el caso de la India, es uno de los países con mayor número de diabetes en su población y también en uso de corticosteroides, estos medicamentos lo que también hacen es disminuir la respuesta inmunológica, entonces qué es lo que hace el hongo negro, es un hongo oportunista, qué quiere decir esto, que cuando un paciente se encuentre debilitado este lo va a afectar con mayor prevalencia”, señaló en el programa de Periodismo de Análisis.

Señaló que el hongo negro o la mucormicosis no es una enfermedad nueva, se lleva más año conociéndola, pero en muchos países no se ha presentado con frecuencia.

Abundó que la higiene también puede ser un factor que influye en el que se tenga el hongo negro.

por marcelino