INE presenta nueva distritación electoral

El Instituto Nacional Electoral informó en sesión realizada el día de ayer sobre el Acuerdo INE/CG819/2022 de fecha 29 de noviembre de 2022, en donde el Consejo General del Instituto aprobó la demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en que se divide el estado de Veracruz y sus respectivas cabeceras distritales, la cual será utilizada para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.
Presentes el Lic Alejandro Filgueiras presidente de vocalía; el maestro Adrián Acuña Quezada del RFE, como demás integrantes del INE, así como representantes de los partidos políticos acreditados ante el organismo electoral.
Asimismo de conformidad con lo señalado en el Acuerdo INE/CG875/2022 de fecha 14 de diciembre de 2022, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la demarcación territorial de los 300 Distritos Electorales Federales uninominales en el que se divide el país y sus respectivas cabeceras distritales, de los cuales, 19 pertenecen al estado de Veracruz.
NUEVO MAPA ELECTORAL
Manuel Adrián Acuña Quezada, Vocal del Registro Federal de Electores del INE en Cosoleacaque, recordó que, el pasado 8 de marzo y 26 de abril de 2022 se llevaron a cabo las reuniones informativas y consultivas en materia de Distritación Electoral en donde se consultó a las autoridades indígenas sus puntos de vista y propuestas para la nueva distritación, las cuales se sometieron a prueba de acuerdo con las reglas para la distribución de la geografía electoral, la cual fue analizada y validada por consenso de los Partidos Políticos Nacionales con representación en el estado de Veracruz.
Es así que, con el objetivo de dar máxima publicidad a loa nueva distritación electoral, el Instituto Nacional Electoral con cabecera en Cosoleacaque,, pone a disposición de la ciudadanía los Acuerdos mencionados y los mapas en que se encuentra dividido el estado de Veracruz.
ASÍ QUEDÓ LA ZONA SUR
El Vocal del Registro Federal de Electores detalló que la zona sur del estado estará compuesta por 5 Disitritos Federales Uninominales, con cabeceras en Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosamaloapan y San Andrés Tuxtla, los cuales estarán integrados de la siguiente manera:
DISTRITO 3
Con cabecera Cosoleacaque, estará integrado por los municipios de:
Acayucan, Chinameca, Isla, Juan Rodríguez Clara, Playa Vicente, San Juan Evangelista, Sayula de Alemán, Soconusco, Zaragoza, Santiago Sochiapan, Cosoleacaque.
DISTRITO 11
Con cabecera Coatzacoalcos, estará integrado por los municipios de:
Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Agua Dulce, Coatzacoalcos.
DISTRITO 14
Con cabecera Minatitlán, estará integrado por los municipios de:
Las Choapas, Hidalgotitlán, Jáltipan, Jesus Carranza, Oluta, Oteapan, Texistepec, Uxpanapa, Minatitlán.
DISTRITO 17
Con cabecera Cosamaloapan, estará integrado por los municipios de:
Acula, Alvarado, Amatitlán, Chacaltianguis, Ignacio de la Llave, Ixmatlahuacan, Lerdo de Tejada, Otatitlán, Saltabarranca, José Azueta, Tierra Blanca, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tlalixcoyan, Tuxtlilla, Tres Valles, Carlos A. Carrillo, Cosamaloapan.
DISTRITO 19
Con cabecera San Andrés Tuxtla, Veracruz, estará integrado por los municipios de:
Angel R. Cabada, Catemaco, Hueyapan de Ocampo, Mecayapan, Pajapan, Santiago Tuxtla, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez, San Andrés Tuxtla.
Angélica Joaquín
Cosoleacaque