La jurisdicción sanitaria de Cosamaloapan conmemora el día internacional de​​ la lucha contra el cáncer infantil

Imagen del Golfo

Cosamaloapan, Ver., Desde hace varios años, el 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, es una campaña a la que se han sumado países entre ellos México, cuya finalidad es aumentar la búsqueda intencionada de casos sospechosos de cáncer infantil, así como expresar el apoyo a las niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de cáncer, sobrevivientes y a sus familias.

Esta fecha  se simboliza con un lazo dorado, representando el valor de las niñas, niños y adolescentes, pues así como el oro es un metal preciado y se prueba al fuego para ser más fuerte y resistente, así las personas menores de 18 años de edad con cáncer experimentan un proceso similar, en donde desarrollan resistencia al hacer frente a todos los retos difíciles y dolorosos del cáncer infantil, mencionó lo anterior la doctora Mayra Janeth Torres  Domínguez, Jefa de la jurisdicción sanitaria de Cosamaloapan.

En el evento realizado en el parque central de Cosamaloapan, estuvo presente la Dra. Mayra Torres Domínguez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria IX de Cosamaloapan,  también estuvieron presentes el Profesor José Landa Cervantes, director de educación, Dr. Michel Solano, sub jefe y demás personal de la jurisdicción sanitaria, entre otros invitados especiales.

Por último la Dra. Mayra Torres señaló  que “La niñez y la adolescencia es una etapa crítica para el crecimiento y desarrollo, por ello, una alimentación balanceada, realizar actividad física durante 30 minutos al día, utilizar protectores contra la luz de los rayos solares, la vacunación contra la hepatitis B y el virus del papiloma humano, así como también evitar la ingesta de alcohol y el consumo del tabaco, y tener prácticas de sexo seguro con orientación de  métodos anticonceptivos son acciones que protegen contra el desarrollo del cáncer”, concluyó señalando que se debe recordar que detectar a tiempo el cáncer cambia la historia, para mayor información acude a tu unidad de salud más cercana, o consulta las cuentas oficiales de redes sociales de los Servicios de Salud de Veracruz.