Morena en el estado de Veracruz definirá sus candidatos a diputaciones federales, locales y presidencias municipales, a través de encuestas.

En entrevista con XEU, el dirigente estatal, Esteban Ramírez, explicó que de acuerdo a los estatutos están establecidos dos métodos: el consenso y la encuesta.

El consenso es el que se lleva a cabo con la organización de asambleas, en donde todos los militantes se ponen de acuerdo para elegir a un abanderado.

Sin embargo, a consecuencia de la pandemia del COVID-19 se han complejo llevar a cabo reuniones entre los morenistas, por lo que optarán por las encuestas.

La convocatoria con la que se registraron los candidatos marca como fecha límite el 17 de abril para ya nombrar a todos los candidatos.

No obstante, la dirigencia estatal le ha pedido a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena adelantar la fecha y que se establezca la primera semana del mismo mes de abril.

¿Se descarta el dedazo?

“Ah no, nosotros no mantenemos eso, eso está descartadísimo, aquí no hay dedazos, designaciones, ni compadrazgos, ni amiguismos, ni nada de eso”.

¿Y quién garantiza la veracidad de las encuestas?

“Esto lo garantizamos porque son encuestas nacionales; en la Comisión Nacional de Elecciones son expertos técnicos y con una calidad moral intachable que nos representan”.

En caso de que los aspirantes ejerzan algún puesto de elección popular o cargo en la administración pública, tendrán que renunciar  60 días antes de la elección, en el caso de las alcaldías; y 90 días antes para las diputaciones federales.