En entrevista para ‘Periodismo de Análisis’, el contador informó que “el primer punto que ya entró en vigor, es la disminución de semanas, disminuyó de 1,250 a 1,000 , pero con una transitoriedad del 2021 al 2031 donde se va a pasar de 750 a 1,000”.
Agregó que “este año de 2021 el mínimo de semanas para cesantía como para vejez es de 750 semanas, esto con la ley nueva”.
En tanto que, las personas que vienen cotizando de la ley anterior antes de julio del 97, siguen teniendo la opción de pensionarse con la ley anterior con 500 semanas.
Mientras que las 750 semanas “que son las mínimas este año 2021, incrementarán de 25 en 25 cada año hasta llegar a mil en 2031”.
Fuente Xeu Noticias