La integrante de la organización, “Adopción México”, Adelina Trujillo Landa dijo entrevista para XEU Noticias que del 2011 al 2016 se dieron en adopción a 300 menores en el estado de Veracruz.

Comentó que desde que se creó la ley de adopciones en el estado de Veracruz, pudieron dar en adopción a alrededor de 300 niños en la entidad entre el 2011 y el 2016.

“Del 2011 al 2016, en eso años fueron los que colocamos casi 300 niños”.

Agregó que tras visualizar que más de 600 niños en el estado estaban sin un hogar entre los 40 albergues de la entidad, empezaron a trabajar en una ley por la importancia de las adopciones.

La exprocuradora del menor, consideró que hay muchos niños que están invisibles y que sus voces no son escuchadas.

Puntualizó que a nivel nacional hay alrededor de 33 mil niños en espera de que se resuelva su situación legal para ser entregados con su familia o ser adoptados.

Trujillo Landa, aseguró que sólo en 13 estados de la república hay leyes sobre adopción, pero en los demás no hay.

Subrayó que en el estado de Veracruz, la ley te permite ser mamá o papá por adopción, pues en tres a nueve meses liberaban a una pareja para que pudiera ser mamá o papá por adopción.

Detalló que el 30 por ciento de las adopciones que se llevaron a cabo fueron de mamá solamente.

Reiteró que no solamente los recién nacidos pueden ser adoptados, también hay niño de 6 o 12 años, incluso mayores de 12 años, pues han dado a menores de 16 años.

Explicó las personas con interés de adoptar un hijo, se debe ingresar a la página del DIF estatal, ahí entrar a una página inteligente, en la liga de adopciones se deberá explicar porque se quiere ser papá o mamá.

Deberás introducir tus datos, te preguntarán que quieres adoptar, después te invitarán a un curso taller para padres por adopción y te harán valoraciones psicológicas, entre más rápido se hagan los trámites, más fácil será estar en una lista de espera.