Taxistas le están pidiendo al gobierno estatal a través de la Dirección General de Transporte Público intervenir para detener la operación de Uber en Veracruz.

Matías Ramón González, líder de Hermandad de Taxistas, señaló que las autoridades se hacen “de la vista gorda” y permiten que  vehículos particulares trabajen transportando pasaje.

“Cuando no debe de ser así porque la Ley Numero 589 (de Transito y Transporte para el Estado de Veracruz) nos da la razón en donde ningún vehículo sin concesión pueden prestar el servicio como taxi”.

¿Por qué le temen a la competencia?

“Bueno, no es tanto como temerles, es una competencia desleal; nosotros pagamos impuestos, pagamos sanitización de los vehículos, ellos no lo hacen, pagamos un tarjetón, tenemos una licencia especial, creo que la competencia es desleal”.

Cuestionado sobre que la mayoría de los taxistas no emiten facturas cuando el usuario lo requiere, argumentó que los que están adheridos a organizaciones sí lo hacen.

En torno a los reclamos de la ciudadanía sobre que un gran porcentaje de las unidades están sucias indicó que “en anteriores ocasiones sí, pero hoy en día sería una minoría”.

¿Y sobre las tarifas que también son elevadas, de acuerdo a los usuarios?

“Bueno, las tarifas son de acuerdo a como nos rige Transporte Público, estamos dentro de las tarifas que nos pone gobierno del estado”.

Advirtió que podrían salir a manifestarse de manera “pacífica” o medidas “más drásticas” como detener vehículos particulares.