El cantante veracruzano de proyección internacional, Taylor Díaz acaba de estrenar su nueva canción “El Rey (6AM)” con la que espera superar su éxito anterior “Atenas”.
Así lo aseguró en entrevista vía zoom para XEU donde además se refirió a las letras de las canciones del reguetón, de las que dijo “están en decadencia”.
Y es que a que su género es el urbano/reguetón/trap, Taylor Díaz pone su granito de arena con letras de amor y respeto: “Últimamente la parte de las letras ha tenido una importante decadencia en cuál es la escritura, cuál es el mensaje que se está compartiendo, pero como en todo hay gustos y hay música para todo el mundo, pero a mí me encanta que puedo seguir compartiendo esa esencia romántica que le habla al corazón y que te hace sentir muy bien y tengo fe de que es el camino para que el que yo nací guiado y me encarta compartir la música de esa manera”.
Taylor Díaz afirmó que espera que “El Rey (6AM)” supere a “Atenas”, su anterior sencillo musical: “Sí lo creo firmemente, de hecho, me emociona muchísimo pensarlo porque creo que Atenas mostró hasta donde yo puedo y como ha evolucionado el género actualmente”.
La consolidación de Taylor Díaz como un artista vital para la música contemporánea en español, alcanza hoy un nuevo escalafón gracias al lanzamiento de “El Rey (6 AM)”, su más reciente sencillo, donde el cantautor mexicano muestra un mayor grado de sofisticación y evolución sin abandonar su peculiar estilo mezcla de música romántica y reggaetón-trap.
“El Rey (6 AM)” arranca con la voz del cantante, quien desde los primeros segundos marca el espíritu de esta composición: se trata de una declaración de amor sin tapujos, echada para delante, donde el personaje principal le canta a su interés amoroso todas sus intenciones románticas, hasta llegar al coro, que explícitamente señala “yo soy el rey de tus pensamientos//tú eres la reina dentro de mis sueños”.
Taylor Díaz sugiere a los cantantes veracruzanos de este género reguetón/urbano: “Constancia, trabajo duro y el respeto al trabajo de los demás, aprender a trabajar con los productores y a recibir críticas constructivas”.
Fuente: XEU noticias