Si cuentas con licenciatura en Derecho, Contaduría, Economía, Administración en Gestión Pública, Finanzas, Administración Pública o de Empresas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lanzó una convocatoria en el que podrías laborar en una de las administraciones.
Las personas con alguna de estas licenciaturas, podrán participar en un proceso de selección para entrar al Programa Formativo en Impuestos Internos, el cual consta de entre nueve y 10 semanas.
Al finalizar el curso, serás candidato para trabajar en una de las administraciones del SAT.
Si te postulas, serás capacitado como oficial de impuestos, cargo estratégico que el SAT requiere en sus unidades administrativas sustantivas, sin embargo requerirás del cien por ciento de disponibilidad de cambiar de residencia.
El curso de formación consta de tres fases: Tronco común, Simuladores y Prácticas de campo. Este se impartirá en el Centro de Formación Tributaria y de Comercio Exterior, en el campus Tlalpan de la Ciudad de México.
Los puestos para los que serán capacitados son ejecutivo de cobranza, auditor de impuestos internos, analista de devoluciones y compensaciones, auditor fiscal, analista de fiscalización, asesor fiscal integral y abogado analista.
La convocatoria concluye el próximo 10 de agosto y estos son los requisitos:
1. Acreditar nacionalidad mexicana.
2. Tener el 100 por ciento de créditos cubiertos de licenciatura terminada en Derecho, Contaduría, Economía, Administración en Gestión Pública, Administración y Finanzas, Administración Pública y Administración de Empresas.
3. Disponibilidad para cambiar de residencia dentro del país.
4. Saber conducir automóvil y tener licencia vigente.
5. Hombres, contar con la Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
6. No tener problemas de alcoholismo, ni hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas o estupefacientes.
7. Deberás conocer y aceptar las bases, requisitos y procedimientos de la convocatoria. Dar consentimiento para someterse a evaluaciones del proceso de selección, así como la aceptación sin reserva de los resultados que arroje, y en su caso, del Programa Formativo en Materia de Impuesto Internos.
8. Aprobar las evaluaciones que determine el SAT, previstas en el proceso de selección.
9. Compromiso para cumplir las normas, así como la aceptación de las acciones que de ellas deriven por sucontravención, las cuales serán determinadas y aplicadas por el SAT o por cualquier autoridad competente.
10. En caso de ser seleccionado o seleccionada, deberás contar con total disponibilidad de tiempo para realizar el Programa Formativo en Materia de Impuestos Internos en la Ciudad de México.