Vacunarse no reduce contagio, pero sí que se desarrolle un COVID-19 grave: Médico en Murcia

Enrique Bernal Morell, Médico del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Reina Sofia de Murcia, dijo que vacunarse contra el COVID-19 no reduce la posibilidad de contagio, pero sí que se desarrolle un coronavirus asintomático o grave.
En entrevista para XEU Noticias, el médico en Murcia, informó que “actualmente las vacunas han demostrado que reducen la posibilidad de desarrollar un COVID asintomático o grave, de ingresar al hospital , pero no se ha demostrado que reduzcan la posibilidad de contagio.
Sin embargo, dijo que “hay que continuar con las medidas de distanciamiento social, mascarilla, lavado de manos”.
Variantes de COVID-19
“Estábamos preocupados con el surgimiento de estas variantes en Europa y en España, con la variante británica que tiene una capacidad de transmisibilidad que la variante de Wuhan entre un 50 y 70 por ciento mas transmisible, esto hace que tengamos más casos y mayor mortalidad, esta variante puede afectar el efecto de la vacuna, de las que están comercializadas por las agencias reguladoras”.
Mientras que, la variante británica, “las mutaciones que tienen no tienen porque afectar la respuesta del sistema inmune ni de las vacunas”.
La variante sudafricana y brasileña “tiene un mutación que afecta la respuesta inmunológica y a algunas de las vacunas que están aprobadas”.
Vacunación Murcia
Murcia tiene un millón y medio de habitantes “ya tenemos casi 100 mil habitantes vacunados, sin embargo el ritmo es lento, necesitamos avanzar un 70 por ciento de la población para alcanzar esa inmunidad de grupo”.
Ante esto, dijo que “se ha decidido vacunar a la población vulnerable, y todo el personal sanitario, aquellos que estamos enfrentando al COVID. La siguiente fase es vacunar a las personas mayores de 80 años”.
Fuente: XEU noticias