• 3 diciembre, 2023 11:49 pm

Venció convenio para reforestar el Pico de Orizaba, pero aún se cobra impuesto para rehabilitar lagunas: IMA

pormarcelino

Abr 29, 2021

Los convenios que proveían recursos para la reforestación del parque Pico de Orizaba a través del cobro del uno por ciento en el recibo del agua en Veracruz, Boca del Río y Medellín, perdieron vigencia al extinguirse el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), afirmó el director general del Instituto Metropolitano del Agua (IMA), Francisco García Barradas, pero pese a ello se sigue cobrando el recurso por concepto de servicios ambientales.

Destacó que el tema data del 2009, cuando el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) y posteriormente en el 2010 el consejo aprueba al director del SAS la suscripción de un convenio de colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por cinco años.

El SAS mandaba los recursos a Conafor, y la comisión los mandaba al fondo ambiental, destacó.

Reiteró que el convenio tenía un periodo de cinco años, pero se extinguió el SAS y el convenio para reforestar el Pico de Orizaba sufrió el mismo destino, pero el dinero se sigue cobrando para rehabiliar lagunas de Veracruz.

Explicó que al desaparecer SAS se publicó la política tarifaria la cual fue autorizada por el órgano de gobierno del SAS y en esa política tarifaria viene incluido el 1% que la concesionaria tenía que cobrar y así lo hace hasta la fecha.

Al entrar en funciones el nuevo concesionario del agua, todas las facultades del extinto organismo las adquiere Grupo MAS, es así como la concesionaria cobra el dinero y los deposita al IMA, desde el 10 de enero de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2020.

Añadió que con los recursos, en diciembre del 2020 terminaron en un proyecto de restauración de la laguna Olmeca, ubicada en el fraccionamiento Laguna Real.

Comentó que el IMA recibe alrededor de tres millones de pesos anuales en promedio, que se utilizan para diversos proyectos ambientales.

García Barradas afirmó que en el 2021 se tienen contemplados estudios para complementar los trabajos en la mismo cuerpo lagunar.

En ese contexto, indicó que por estudio han invertido alrededor de 1.5 millones de pesos.

Fuente: XEU noticias

por marcelino